Proyecto final

ETAPAS DEL PROYECTO  "COCINA INTELIGENTE"
SEGÚN ESTRATEGIA DESIGN THINKING.


Etapa 1: Inspiración
Por favor complete los siguientes aspectos:

Empatía
Recuerde que la empatía se trata de:

La capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus sentimientos. Este momento es esencial para conocer y comprender de manera profunda las necesidades de la persona que se beneficiará de la solución.
Se trata de analizar situaciones, comprender la vida de los usuarios del prototipo, así como los diferentes problemas y necesidades que poseen.
Sugerencia: Realice una pequeña investigación sobre los temas asociados al problema, para darse una mejor idea de las implicaciones que tiene.

Con base a lo anterior completa lo siguiente:

¿Cómo afecta el problema la vida de la persona que lo sufre? Describa una situación 
ejemplo.

En mucha ocasiones a las amas de casa,  se les queman los frijoles, la comida, cuando los ponen a calentar, porque se distraen, se les olvida, cuando llega el olor es demasiado tarde, causando un desperdicio la comida, electricidad, esto puede suceder con otros electrodomésticos cómo la plancha etc… que son muy peligrosos, un descuido puede provocar grandes consecuencias.

¿Qué otras situaciones podrían ser causadas por el problema?

Podría causar un incendio, de no llegar a tiempo, pérdida de vidas humanas y materiales.

¿Qué opinan otras personas sobre ese problema?

Que les sucede a muchas personas y sería muy útil  que estos aparatos cuenten con una alarma para evitar accidentes.

Definición

Este momento consiste en:

Recuperar la información relevante del problema. Establecer los datos que serían relevantes para proponer varias soluciones.
Considerando lo anterior responda:

¿Cuáles son las causas del problema?

Las cocinas o los dispositivos que calientan mucho y están por mucho tiempo sin que lo estén manipulando,  movimiento, deberían de tener alguna alarma, luz, sonido ó algo que anuncie a los usuarios que lo desactiven ò que se desactiven por sí solos, para así evitar incendios.

¿Cuáles son las consecuencias del problema?

Desperdicio de recursos: de electricidad y de los alimentos.
Puede provocarse un incendio y éste pérdidas humanas ó materiales.

¿Por qué es un problema importante a resolver?

Porque con esta solución podemos evitar incendios y desperdicios de energía, porque se aplica para la cocina y para otros electrodomésticos que generen calor, por ejemplo la plancha etc…, no sé si podré lograr desarrollar este proyecto, pero es el problema que se me presenta a mí en mi vida cotidiana y que creo que los expertos diseñadores lo podrían lograr sin problema.
Creo que es una buena idea pensando también en los adultos mayores que todavía cocinan.

Idear

Para este momento se debe considerar lo siguiente:
Este momento es para la generación de ideas con base a datos establecidos en la Definición. El objetivo es tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución desde ahora, sino conforme vayamos analizando más el problema. Ninguna idea se descarta, todas son valiosas y deben ser valoradas.

Responda lo siguiente:

·         ¿Cuáles podrían ser soluciones al problema que se desea solucionar?
Exponga las que desee, un mínimo de 2.

-       Qué a las cocinas ó aparatos que calienten, por seguridad se les programe ó instale un dispositivo con sensores de temperatura, para que detente cuándo esté a alta temperatura en un largo lapso de tiempo, éste active alguna luz o alarma de aviso.

-       Qué estas alarmas de sonido y luz  no solo se activen por altas temperaturas, sino también porque no detenten movimiento en más de 30 minutos por ejemplo, o sea, que no muevan la olla, mucho tiempo inactivo.

-       Algo que detecte que hay menos líquido, que la comida se está secando ó pegando.

·         Fuentes consultadas sobre el problema a resolver. Escriba al menos dos fuentes en formato APA.

WILUG LTDA. ( 2016). Sistema de detección y alarma contra incendio. Recuperado el 8 de Noviembre de http://www.wilug.cl/sistema-de-deteccion-y-alarma-contra-incendio/

BSH Electrodomésticos. (S.F). Consigue el punto perfecto con cookingSensor y fryingSens. Recuperado el 8 de Noviembre de http://www.siemens-home.bsh-group.com/es/tecnologia-frying-y-cooking-sensor

Etapa 2: Implementación
Por favor complete los siguientes aspectos:

Prototipar


Recordemos que en la estrategia de resolución de problemas Design Thinking, este momento de Prototipar implica convertir la idea o solución propuesta es un prototipo digital o físico, para efectos de este curso un modelo electrónico y programado.

Con base a lo anterior dibuje un boceto sencillo en el que explique: Las partes de su Proyecto Final y su posible funcionamiento.



Descripción de la solución del boceto:

¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione? ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores?

Solución: A veces estamos en la casa y nos alejamos de la cocina lavando o viendo tele, cuando llegamos es demasiado tarde se quema la comida, la idea es que suene una alarma y también lance una luz que nos avise que ya debemos apagar la cocina.
Función: Con un sensor de temperatura que se programe que si llega a una temperatura mayor a “x” nos avise mediante un sonido “alarma” y una luz “neopixel”, para apagar ya la alarma y luz, por lo tanto que uno también apague ya el disco de la cocina.
- Sensor de Temperatura: Se programa que si llega a una temperatura mayor a “x”, el sensor se encarga de medir la temperatura.
- Sensor Botón: Se oprime para  apagar  la alarma, y la luz.
- Neopixel (Actuador): encenderá cuando la temperatura sea mayor  al umbral al que se programó, o sea que temperatura sea > 40.
Sonido Alarma (Actuador): Sonará cuando la temperatura se pase del rango en que se programó, igual a la anterior.

Evaluar

1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla:



2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del prototipo interactivo.

a. La conexión correcta en la circuit y protoboar, memorice la conexión ya que esta parte física - electrónica es muy importante, si algo está mal conectado fallará, por más brillante que sea la programación.
b. En cuanto a la programación reconocí lo importante de analizar bien el proyecto que quieres lograr con ayuda del boceto – bosquejo de ideas, en lo personal en cuanto a lo del botón de la protoboard, yo sabía que quería eso, tenía idea de cómo me planteaba la condición, pero aquí viene el otro punto me falta conocimiento o dominio del lenguaje Arduino, por esto digo primero es importante conocer muy bien el lenguaje, para poder plasmar correctamente la idea y la sintaxis.

3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final.

1.WILUG LTDA. ( 2016). Sistema de detección y alarma contra incendio. Recuperado el 8 de Noviembre de http://www.wilug.cl/sistema-de-deteccion-y-alarma-contra-incendio/
2. BSH Electrodomésticos. (S.F). Consigue el punto perfecto con cookingSensor y fryingSens. Recuperado el 8 de Noviembre de http://www.siemens-home.bsh-group.com/es/tecnologia-frying-y-cooking-sensor.

Asimismo leí el manual, los vídeos infográficos y los proyectos de otros compañeros.


Etapa 3: Socialización


Comunicar

A continuación les presento un imagen alusiva, fotos de las conexiones y vídeo con la programación ya lograda.

Proyecto Cocina Inteligente:


Observen que la conexión es en 3V, 3 voltios y NO en GND.

Vídeo de la ejecución de la programación




En el vídeo podemos observar el funcionamiento de la cocina que es de avisar mediante el sensor sonido, cuando detecta que la temperatura ya es muy alta y se te puede quemar la comida, si la temperatura es mayor a la que se programó lanza el sonido y la luz del neopixel número 2 y de color rojo, obviamente se le programa una temperatura como un rango ó umbral bajo, si temperatura > 40 , para efectos de ver funcionar el prototipo rápido y que la condición se cumpla; cuando ya la cocina avisa con su alarma, aquí entra en funcionamiento el botón de contacto para ya oprimirlo y apagar la alarma. 

- Comprobé la función del sensor temperatura, al darle ejecutar la programación no se activa nada, para que detecte calor le soplé con una secadora, luego puse mi dedo en un helado y lo coloque de nuevo al sensor y se apagó, porque la secadora lo deja muy caliente por un rato.

- Igualmente si le damos al botón, se apaga el neopixel y el sonido.


CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN

#include <Adafruit_CircuitPlayground.h>
int pinDelBoton =10;//Indica por donde esta la entrada de la señal del botón
int umbral= 40; // la presión en el botón

void setup () {

CircuitPlayground.begin ();
  pinMode (pinDelBoton, INPUT);

}

void loop () {

 sensor_temperatura();
sensor_boton ();

 }

 /// PROCEDIMIENTO DE TEMPERATURA///

  void sensor_temperatura()

  {
    int midevalor_temperatura=CircuitPlayground.temperature();
    Serial.println ("Valor detectado de temperatura:");
   
 if (midevalor_temperatura > 40 )// Si la temperatura es mayor a 40, lance un sonido de alarma y el neopixel 2, da luz color rojo

  {
    CircuitPlayground.setPixelColor (2, 255, 0,0) ;

    CircuitPlayground.playTone(400,1000);
    delay (500);
 
  }

}


  ///PROCEDIMIENTO DE BOTÓN///

   void sensor_boton ()
 {
  if (CircuitPlayground.readCap(pinDelBoton)>umbral) //Si el botón de la protoboard esta presionado, apaga luz y sonido, borre color y toque sonido 0,0
 {
 CircuitPlayground.clearPixels();

 CircuitPlayground.playTone(0,0);
}

}


PROBLEMAS TÉCNICOS

 - Siempre ha sido el mismo, la computadora aveces NO lee el puerto, creo que es la tarjeta la solución es conseguir otra computadora ó otra tarjeta prestada.

- La conexión incorrecta de los lagartos, no me servía el botón porque lo tenía en el GND, la solución fue conectar y desconectar y al conectarlo en el de 3V, sí me funcionó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario